Ideologías Políticas
lunes, 14 de noviembre de 2016
martes, 8 de noviembre de 2016
Social Cristianismo
Corriente política moderada dentro del socialismo que defiende que la transformación de la sociedad puede llevarse a cabo desde una democracia parlamentaria y no necesariamente desde la revolución. Es una tendencia política que surgió en la segunda mitad del siglo XIX. Se diferencia de otras concepciones del socialismo por la manera que interpreta el significado e implicaciones de ese término.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjmiVUIbEps9CJ7Xvjg8sVi0R9YNETA80Ibd9kswGoMxQiQ57z9AgZd5QCY74EokmXIKvcNRAeocZ56Z8AltiYkpwIsQngQsW0xPrvQB6f-ImeVE69oWBJelpYfnwz1kQj4JA63CwqLL28/s320/6a00d83451d75d69e2011570711562970b-320wi.png)
Facismo
Movimiento político y social de carácter totalitario y nacionalista fundado en Italia por Benito Mussolini después de la primera guerra mundial. El proyecto político del fascismo es instaurar un corporativismo estatal totalitario y una economía dirigista, mientras su base intelectual plantea la sumisión de la razón a la voluntad y la acción, aplicando un nacionalismo fuertemente identitario con componentes victimistas o revanchistas, lo que conduce a la violencia.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiLUdRlC58tpYPHJ0Ghrxm2-WnVI35oIWERB5wnhoQ20IAEOQGrX4xWzV5z9eRXPO2W_N5qgKUgeE2ExzXW9579VBUpnSfloVW6ztD5BUyTQa1y-Fo7Xt3q4dc7DJatkL-_CMlcFvJk7kE/s320/movimento_fascismo_e_liberta.jpg)
Libertarismo
- Apoyo al mercado, inviolabilidad de la propiedad privada.
- Descentralización, libre accionar de las personas.
- Es una filosofía política que afirma la vigencia suprema de la libertad individual, es decir, el derecho del individuo sobre sí mismo, cuyo límite no es otro que el derecho ajeno. El sustento de la ideología libertaria es la libre asociación, la política antiestatista y la economía capitalista de libre mercado.
Opinion personal:
Creen en la libertad personal de cada uno de los habitantes, el cual esta bien para la población
Social Democracia
Fundamentalismo
Interpretación radical y extremista del islamismo. Anti-Occidental. El corán es feunte de ley y orden. Combate a los no musulmanes. Actitud contraria a cualquier cambio o desviación en las doctrinas y las prácticas que se consideran esenciales e inamovibles en un sistema ideológico, especialmente religioso.
También, en otros casos, se puede relacionar al fundamentalismo político, que no es menos común. Algunos ejemplos de libros comunes entre fundamentalistas políticos son Mi lucha, de Adolf Hitler, y el Libro Rojo, de Mao Zedong'. El fundamentalismo político no necesariamente se relaciona de manera directa o indirecta con las religiones tradicionales, sino que promueven una cosmovisión radical e incluso antiteísta.
Opinion personal:
Este pensamiento toma la religión muy en serio, pero se trata de unión y la no violencia
Opinion personal:
Este pensamiento toma la religión muy en serio, pero se trata de unión y la no violencia
Anarquismo
Es una filosofía política y social que llama a la oposición y abolición del Estado entendido como gobierno y, por extensión, de toda autoridad, jerarquía o control social que se imponga al individuo, por considerarlas indeseables, innecesarias y nocivas.Sébastien Faure, filósofo anarquista francés, dijo: «Cualquiera que niegue la autoridad y luche contra ella es un anarquista». Bajo una formulación tan simple, pocas doctrinas o movimientos han manifestado una variedad tan grande de aproximaciones y acciones, que no siempre fueron bien entendidos por la opinión pública.
Opinion personal:
No siempre es bueno el anarquismo porque no siempre se puede abolir gobernantes del Estado
Suscribirse a:
Entradas (Atom)